lunes, 5 de noviembre de 2007

¿La maldición de James Dean?



¿Quién era James Dean? Él fue un actor nacido en 1931, en el estado de Indiana, dentro de los Estados Unidos de Norteamérica. A los 9 años de edad quedó huérfano de madre, y esto parece ser el hecho que marcó su vida y le cambió completamente.


Sin ser todavía un personaje famoso, sin codearse con las estrellas del espectáculo, habiendo sido rechazado para interepretar algunos papeles por su corta estatura, el joven Dean por fin conseguía su primer personaje importante en una película, titulada Al Este del Edén. Tiempo después, James Dean interpretó uno de los papeles que marcó a la juventud de los años 50's en Estados Unidos. Recordemos que para ese entonces, Estados Unidos venía recuperándose de su participación en la II Guerra Mundial, la Guerra Fría daba inicio y los habitantes de aquél país no estaban adaptados a vivir tantos cambios. El personaje que interpretaría Dean se trataba de Jim Stark, el protagonista de Rebelde Sin Causa, un joven inseguro, rebelde, que cometía actos de inmadurez. Gracias a este personaje es que Dean se dio a conocer, incluso fue imitado por muchos de los jóvenes y aquél personaje interpretado por él era el prototipo de adolescente de Estados Unidos. Poco después participó en otra película, su último filme, llamada Gigante, compartiendo cámaras con actores de la talla de Rock Hudson y Elizabeth Taylor.


Aquí es donde viene la parte interesante, pues tanto en el rodaje de la película Gigante, como en el de Rebelde Sin Causa se le había prohibido participar en carreras de autos. Sin embargo, durante el rodaje de su última película, Dean adquirió un Porsche 550 Spyder, un coche deportivo de lujo, y estaba ansioso de estrenarlo en alguna competencia. Por fin terminaba el rodaje de su película, por lo que decidió ir a San Fancisco a competir. Dean viajó en su coche acompañado de su mecánico, argumentando que quería probarlo, quería ver el comportamiento del auto para saber cómo podía manipularlo durante la carrera. Aquél sería su último viaje. En una carretera de California, Dean se encontró de frente con un auto Ford que se trasladaba en sentido contrario. Lo trató de esquivar, y lo consiguió. No así a un poste de luz, contra el cual se impactó a gran velocidad, rompiéndose el cuello y muriendo al instante. Allí terminó una corta y prometedora carrera artística, allí se esfumaban los sueños de un joven, en ese preciso lugar dejaba de existir James Dean.


La "maldición de Dean" como algunos la llaman, vino poco después de su accidente. Y es que para una juventud numerosa y urgente de un ídolo, un actor que en su corta trayectoria ya se había ganado un buen número de fans, y había servido como ejemplo a seguir, su muerte había sido un duro golpe. Sin embargo, muchos se resignaban a pensar en que Dean había muerto, llegando a confirmar que sólo estaba escondido porque se había desfigurado la cara. Muchos otros quisieron adquirir partes de aquel Porsche destrozado y recordar de esta forma a su ídolo. Fue así como empezaron a ocurrir sucesos extraordinarios con quienes se involucraban con el auto. Cuando los restos del coche fueron llevados a un garaje, el motor se desprendió y cayó sobre un mecánico, rompiéndole ambas piernas. El motor fue comprado luego por un médico, que lo colocó en un coche de carreras, y murió poco después en su auto. En esa misma carrera pereció otro conductor que se había instalado la palanca de cambios del coche de Dean. Después, el automóvil del actor fue reconstruido, y el garaje se incendió de forma inexplicable. El auto reconstruido fue exhibido en Sacramento y cayó del pedestal, rompiendo la cadera a un adolescente. Más tarde, en Oregon, el camión que transportaba el coche patinó y se estrelló contra la fachada de una tienda. Finalmente, en 1959, se partió en 11 pedazos mientras estaba apoyado en una sólida base de acero.


¿Coincidencias? ¿Destino? ¿Maldición? Lo que sucede puede parecer netamente circunstancial, pero no deja de sorprendernos, no deja de ser impactante, más aun cuando no se tiene uan explicación clara y concreta.
Para mayor información, visitar:


No hay comentarios: