
Bienvenidos a este primer blog sobre fenómenos extraordinarios que comparten su existencia con nosotros en este mundo. Para iniciar con esta serie de publicaciones, el tema que hemos escogido hoy es sobre un fenómeno natural, que no por ello deja de ser extraordinario, pues no es algo común de presenciar: las Auroras Boreales.
El nombre de Aurora se le da en honor a la Diosa Romana del amanecer. El término Boreal es como se conoce en la latitud norte, mientras que en el cono sur del globo se le llama Aurora Austral.
La explicación científica de este fenómeno es que se trata de una corriente de plasm
a, mejor conocida como vientos solares, que son partículas y iones que viajan a través del espacio, por millones de kilómetros, atraídas por el campo magnético terrestre, y que al momento de interactuar con los gases de la ionosfera (parte de la atmósfera que cubre a la Tierra), producen ese espectáculo maravilloso de colores, cuya variedad dependerá de los diversos gases que se encuentren. Entre los colores que se pueden apreciar está el rojo, verde, azul, amarillo y el violeta.

Sin embargo, este fenómeno da lugar a historias mágicas, a pensamientos de mundos de fantasía, pues la vista que se tiene es impresionante. Pareciera como estar debajo de un lugar que sólo existiría en nuestros sueños; como si las nubes fueran algodones de dulce, donde cada instante que se vive no es un segundo más, donde los deseos se vuelven realidad, y todo ello es posible gracias a la conjunción de elementos de la naturaleza.
Ojalá que tú, querido lector, algún día vivas la experiencia de poder estar presente debajo de una Aurora Boreal, y recuerdes que más allá de reacciones químicas que se están llevando a cabo a unos metros sobre de ti, eres de esas pocas personas que lo están presenciando, y agradecer a la naturaleza por la oportunidad de presenciar esos castillos de colores.
Para mayor información, visitar:
http://usuarios.lycos.es/blif/?p=458
http://usuarios.lycos.es/blif/?p=458
Blog escrito por JL Guzzi
1 comentario:
Hola:
Recuerden que hay que incluir otro texto.
No olviden colocar ligas.
saludos.
Publicar un comentario