martes, 18 de septiembre de 2007

Durmiendo bajo cero



¿Harto de los hoteles comunes y corrientes? ¿Sientes que necesitas una nueva experiencia en tu vida? Afortunadamente la naturaleza tiene algo reservado especialmente para ti. Sabemos que cada año se manifiestan 4 estaciones, cuya característica principal es su cambio de clima y cómo esto afecta el desarrollo del medio. Y Suecia no es la excepción. Lo extraordinario de esta vez es una de las pruebas de la creatividad del hombre.


Resulta ser que existe una ciudad llamada Jukkasjärvi en el país escandinavo de Suecia, y sí, tiene nombre de pueblo de cuento de hadas, o de uno de los planetas que la imaginación de George Lucas inventó, pero en él se lleva a cabo una de las creaciones del hombre más sorprendentes: ¡Un hotel hecho completamente de hielo!


Claro está, dicho hotel solamente es construido en la época invernal y una parte del otoño. El hielo utilizado se toma del río Torne, cerca de la localidad de Jukkasjärvi, el cual se congela por efectos de disminución de la temperatura. Hay que estar consciente del lugar al que se visita antes de ir, puesto que se tiene que tomar en cuenta que durante esas épocas, se alcanzan temperaturas de hasta 30 grados centígrados bajo cero.


Entre las características de este hotel, los precios varían de acuerdo a la fecha en la que se hospeda, así como el o los días de la semana, y van desde el más barato de aproximadamente 1800 pesos mexicanos, hasta el más caro que supera los 9000 pesos mexicanos por persona y por noche. Dentro de este hotel te obsequian un abrigo al momento que te llevan a tu cuarto; los vasos y los platos del restaurant están hechos de hielo; también existen zonas "calientes" y zonas "frías" en las que básicamente la diferencia es la manera de dormir, pues en las calientes duermes en una cama y existe la posibilidad de tener un sauna, mientras que en las frías se pasa la noche dentro de un sleeping bag.


Asimismo, existe una gran cantidad de actividades a realizar en las cercanías del hotel, pues puedes pagar para que te lleven a un tour en el que se cruza el antiguo bosque, o te lleven a dar un paseo en trineo que incluso uno mismo puede manejar con la ayuda de instructores, hasta llevarte a lugares donde es muy probable presenciar auroras boreales.


Esto es, sin duda alguna, uno de los logros más sorprendentes del hombre, aprovechar la naturaleza para realizar monumentos, esculturas o construcciones que no dejarán de impactarnos por su espectacularidad.


Para mayor información, visitar:
http://icehotel.com/
Escrito por Lois (Luisa Ma. Escalante)

No hay comentarios: